Jornada Ambiental “Cuidando Nuestra Reserva”. Enmarcada en la Agenda Ambiental de la Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER y en concordancia con la conmemoración del Día Internacional de los Bosques. Organizada y coordinada por Secretaria de Investigación, Secretaria de Bienestar Estudiantil, Secretaria de Extensión, Coordinador de Actividades de la Reserva Alberdi y Vivero de Nativas Prof. Cristian Hergenreder y el Prof. Alfredo Grimaux. Sede Central Oro Verde de la FCyT-UADER. 21 de Marzo de 2023.
Visita Guiada en la Reserva en marco de las Actividades de la Escuela de Verano 2023 “Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales” integrada por docentes y estudiantes de Brasil, Uruguay y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. 17 de Febrero de 2023.
Seminario y Curso Teórico – Práctico: “Enseñanza de las Ciencias Naturales en contextos de Ruralidad. Resol CD-FCyT N° 241-22. A cargo de: Dra. María Susana Mayer, Mag. Verónica Vlasic, Lic. Alfredo Grimaux, Prof. Jonás Alonso, Prof. Rocío Zapata, Prof. Cristian Hegenreder, Prof. Jésica Fitipaldi, Prof. Alberto Lescano y Prof. Érica Reisenauer. Desde 14 de Septiembre hasta el 21 de Octubre de 2022.
Nota de interés general al Lic. Alfredo Grimaux. “Un recorrido de tres horas, para palpar la biodiversidad”, El Diario de Paraná. en marco del Proyecto de Extensión: “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”. Junio de 2022.
Como expresar lo artístico en espacios naturales abiertos” – Actividades de la Escuela de Dibujo Taller 1. Grupos de distintas edades - Prof. Diana Butvilofsk. 2022.
“Miradas ambientales desde distintas disciplinas culturales”. 5ta edición de ‘Conectemos Cultura’ (FCyT-UADER) Actividad de Estudiantes y Docentes del Profesorado Universitario en Artes Visuales (Cátedras Pintura I y II, Prof. Paola Días) en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”.2021. Acceso al video
Entrevista a la Dra. Fernanda Zabalegui en el programa "Entrevistas" de ElOnce, presento la Segunda Edición del Concurso Digital "Agua que te quiero Agua, te conozco, te cuido y te conservo" en marco del Proyecto de Extensión: “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”. 2 de Septiembre de 2021.
Concurso Digital “Agua que te quiero Agua”. Convocatoria abierta a instituciones escolares de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior y al Público General, enmarcada en el Proyecto de Extensión: “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”, como propuesta de integración de educación ambiental en contexto de pandemia. 2021.
Entrevista al Prof. Cristian Hergenreder en el Programa “En Construcción” de Radio La Voz. En marco del Proyecto “Vivero de Nativas Reserva Alberdi”, seleccionado dentro de los proyectos a financiar por la Fundación Banco Entre Ríos a través del Programa Iniciativas Sustentables. 24 de Junio de 2021.
Entrevista al Prof. Cristian Hergenreder en el Programa “Entrevistas” de ElOnce. En marco de la presentación del Proyecto “Vivero de Nativas Reserva Alberdi”, seleccionado dentro de los proyectos a financiar por la Fundación Banco Entre Ríos a través del Programa Iniciativas Sustentables. 18 de Junio de 2021.
Concurso Digital “Verde que te quiero Verde”. Convocatoria abierta a instituciones escolares de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior y al Público General, enmarcada en el Proyecto de Extensión: “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”, como propuesta de integración de educación ambiental en contexto de pandemia. 2020.
Entrevista por LT14 al Lic. Alfredo Grimaux, Director del PEX “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”. En motivo a la conmemoración del día del Medio Ambiente. 5 de Junio de 2020. Tiempo.
“La Reserva se llena de otros cantos y el canto se llena de otros verdes II Edición”. Actividad Cultural en la Reserva Alberdi, participación de “Nuestro Coro” de UADER, artistas invitados y exposición de dibujos de Escuelas de Arte que visitaron la Reserva. Actividad desarrollada en el marco del Proyecto de Extensión (PEX) “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”, entre la Facultad de Ciencia y Tecnología y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER junto al Municipio de Oro Verde.15 de Noviembre de 2019.
Entrevista al Lic. Alfredo Grimaux, Director del PEX “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”. Programa “Sexto Sentido” de la radio FM Litoral 103.1. 24 de octubre de 2019.
“Taller de Didáctica de las Ciencias Naturales: La Reserva Alberdi como un Aula Abierta”, en el marco del Congreso "XXXVIII Jornadas Nacionales Red Universitaria de Educación Especial (RUEDES) - XXII Jornadas Nacional de la Red de estudiantes de carreras y cátedras de estudiantes de Educación Especial (RECCEE) - Construyendo una escuela para todos: discontinuidades, encuentros y fronteras. Debates y desafío de la formación docente en Educación Especial", organizado por la FHAyCS. Resol. CD FHAyCS N° 0342/2019. 5, 6 y 7 de Septiembre de 2019.
“La Reserva se llena de otros cantos y el canto se llena de otros verdes”. Actividad Cultural en la Reserva Alberdi, participación de “Nuestro Coro” de UADER, artistas invitados y exposición de dibujos de Escuelas de Arte que visitaron la Reserva. Actividad desarrollada en el marco del Proyecto de Extensión (PEX) “Evaluación de Impacto Ambiental en la Reserva Natural Protegida “Escuela Alberdi”, entre la Facultad de Ciencia y Tecnología y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de UADER junto al Municipio de Oro Verde. 3 de Diciembre de 2018.